Bitlab participamos en la JEID 2024

El 15 de mayo de 2024 participamos en la mesa redonda Estrategia catalana del patrimonio digital que tendrá lugar en el marco de la XV Jornada de Estudio y Debate 2024 – Nuevos patrimonios, nuevos feudalismos: las servidumbres de la documentación digital que organiza la Asociación de Profesionales de la Archivística y la gestión de Documentos de Cataluña.
La Jornada, que se estructura en torno a tres líneas de debate, pretende reflexionar sobre el futuro del patrimonio digital y las dependencias y cooperaciones que germinan en la era líquida desde una perspectiva científica, social y humanística, transitando entre la reflexión teórica y el análisis de la práctica.
- [ACTIVOS DIGITALES] ¿Qué custodiamos? Esta línea reflexiona sobre el objeto en sí (concepto de patrimonio digital) y los retos archivísticos que se nos plantean.
- [PROCESOS, TECNOLOGÍA] ¿Cómo y dónde lo custodiamos? Con esta línea se pretende reflexionar sobre los distintos modelos tecnológicos y la custodia del patrimonio digital, así como los retos tecnológicos que se derivan.
- [PERSONAS] ¿Quién custodia? Esta línea gira en torno a los aspectos vinculados a la estrategia catalana de patrimonio digital, tales como la estructura organizativa, las competencias y la democratización del acceso.
Por último, la Jornada quiere hacerse eco de las preocupaciones teóricas, y preocupaciones prácticas y políticas, y dar respuesta -o al menos reflexionar- sobre las cuestiones planteadas. Por este motivo, la JEyD se plantea como un espacio de debate entre áreas de conocimiento tan diversas como la archivística y la gestión de documentos, la economía, la comunicación o el derecho. Sólo una conversación y reflexión multidisciplinar puede ayudarnos a entender las transformaciones y las dinámicas sociales y políticas que se generan y las afectaciones que estas dinámicas pueden tener en el futuro del patrimonio digital.
+info