EinESS. Ciclo de cultura digital y Economía Social y Solidaria
Proyecto impulsado por
BitLab

Rol y tareas de
Bitlab
Disseny, coordinació i execució
EinESS es un ciclo virtual que se celebra anualmente para dar a conocer proyectos, herramientas y tecnologías de cultura digital para entornos de cultura en la economía social y solidaria (ESS).
El objetivo es el de promocionar y difundir tecnologías, servicios, metodologías y buenas prácticas para ecosistemas culturales a través de la experimentación con formatos innovadores de jornadas que hibridan acciones escénicas, mesas redondas, talleres y demos. A lo largo del ciclo, debatiremos sobre como utilizar tecnologías libres para usos culturales y artísticos, así como compartiremos nuevas maneras de adoptar estas herramientas para la cultura y la ESS.
El ciclo se articula a través de jornadas híbridas ―combinando formatos virtuales y presenciales― y se estructura en dos grandes bloques: el espacio artístico-tecnológico centrado en la práctica creativa con tecnologías, y el espacio de reflexión crítica ―dedicado en los debates sobre los usos y las implicaciones de las tecnologías libres y éticas. Con un fuerte compromiso social, EinESS visibiliza y genera referentes para aquellas personas tradicionalmente excluidas del acceso a las tecnologías, con un enfoque especial en mujeres e identidades disidentes.
Destaca por su capacidad de integrar calidad artística, tecnologías éticas y experimentación. Con formatos que combinan reflexión crítica, práctica artística y uso de herramientas libres, el ciclo no solo genera contenidos de gran valor, sino que también fomenta una participación activa e inclusiva. Esta combinación ha convertido EinESS en un referente para la construcción de una cultura digital más justa, ética y transformadora.
El modelo que impulsamos propone un cambio de paradigma en las lógicas de transformación digital de las prácticas culturales. En contraposición a los modelos estandarizados, extractivistas y poco permeables a las contribuciones de la creación cultural que imponen los gigantes de la cultura digital, el uso de una arquitectura abierta y modular y el sistema de gobernanza inclusivo permiten un grado de flexibilidad y experimentación no disponible en plataformas propietarias cerradas, fomentando así la innovación en los formatos culturales digitales, nuevas estrategias de desarrollo de audiencias, y nuevos mecanismos de generación de ingresos por la producción culturales.
EinESS propone un modelo de cultura digital de proximidad, que reconecte producción y audiencias en el valor de la creación cultural compartida, que teja complicidades y redes de conocimiento en el territorio, y que fomente un consumo cultural consciente.
- Acercar la cultura digital a los tejidos sociales de base a través de un ciclo de talleres, charlas y acciones culturales.
- Democratizar y facilitar el acceso a la cultura digital.
- Establecer entornos de colaboración entre los agentes del territorio a través de la realización de proyectos de innovación cultural digital.
- Activar un espacio virtual de capacitación tecnológica y alfabetización digital a través de la práctica cultura y artística.
- Fomentar la conciencia y pensamiento crítico entorno qué uso hagamos sobre las redes sociales y las plataformas de contenidos digitales basados en Internet.
- Reflexionar entorno nuestra soberanía de datos cuando generamos y transmitimos información cultural y personal a través de Internet.
EinESS activa espacios de inteligencia colectiva para imaginarnos conjuntamente nuevas formas de diseñar y desarrollar colectivamente herramientas digitales libres en favor de una producción cultural más democrática y socialmente responsable, así como generar nuevos formatos para facilitar el acceso a la cultura reflexionando en torno la perspectiva ética y sostenible y soberanía tecnológica.
Colaboraciones